ALIADOS

Actualmente, el Centro de Rescate y Liberación de Animales Silvestres – CERELIAS funciona, fundamentalmente, por la participación de 3 stakeholders:

1. Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo – PEHCBM: desde el 23 de Marzo del 2009 y mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 221-2009-GRSM/PGR, se hace cargo de la administración del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera por mandato del Gobierno Regional de San Martín.

2. Asociación Centro de Rescate y Liberación de Animales Silvestres – CERELIAS: Los 8 miembros actuales de la asociación son los encargados de gestionar y administrar los recursos conseguidos para funcionar. Trabajando ad honorem desde su sede en Tarapoto, son la pieza fundamental para que Orlando pueda trabajar con los animales en la Cordillera Escalera, ya que éstos se encargan de encontrar los recursos, tanto humanos como económicos, que dan sustento al Centro de Rescate. Estos miembros son apoyados también por el incansable esfuerzo de una red de voluntarios de todas partes del mundo que apoyan en manejo de fauna silvestre y colaboran en el desarrollo de las diferentes acciones de promoción y difusión de la asociación.

La Asociación CERELIAS es parte de los 500 mejores proyectos socio–ambientales de los Premios Latinoamérica verde 2018, miembros del Gremio Nacional de Emprendimientos Sostenibles y miembros del comité de gestión del ACR – Cordillera Escalera.

3. Voluntarios, Estudiantes y Profesionales: CERELIAS tiene a su cargo la tarea de conseguir apoyo y gestionar lo necesario para que el Módulo de Manejo de Fauna Silvestre al interior del ACR Cordillera Escalera cuente con voluntarios necesarios para el buen funcionamiento del módulo. En concreto, CERELIAS se encarga de conseguir los alimentos y otros insumos necesarios para que los animales liberados puedan sobrevivir en la Cordillera Escalera. Estos alimentos e insumos son conseguidos a través de un Programa de Voluntariado al que asisten personas que provienen de distintas partes del Perú y el Mundo para ayudar a Orlando Zagazeta en diversas actividades diarias y medio ambiente. Actualmente, los voluntarios pueden visitar el refugio a cambio de una donación de alimentos, los que son fundamentales para la nutrición de los animales y de los propios voluntarios que concurren a la Cordillera Escalera. Esta es, al día de hoy, la entrada de recursos más importante con la que cuenta el Centro de Rescate, y es el motor que da vida, tanto económica como humana, para el proyecto.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close