VOLUNTARIOS

Eres un amante de animales, quisieras hacer algo para ayudar con rehabilitación animales maltratados, mejorar su vida y dar le una nueva vida, libre en su habitat natural?

Muy bien! Cada persona como tu esta bienvenida en nuestro centro, siempre hay trabajo, donde puedes ayudar, o compartir tu ideas.

Estamos buscando voluntarios, que pueden quedar en nuestro centro de rehabilitación con Orlando por una semana o más, no tienen miedo vivir en la selva, beber agua natural del río y trabajar con los animales, que es a veces un trabajo poco sucio,pero muy provechoso!

Para que te puedas quedar en la reserva, es necesario que nos envíes los siguientes datos(nombre completo, profesión o estudios, número de pasaporte o DNI peruano, edad, nacionalidad ) para poder tramitar tu permiso de entrada y  tu fecha de entrada a la reserva para poder reservarte un cupoNosotros sólo albergamos a 4 voluntarios a la vez.

El trámite del permiso es de 2 a 3 días laborables y su costo 25 soles por persona que se paga aquí (incluye el pago de ingreso al área). A Flora y Fauna, una asociación que funciona en el lugar se le paga 10 soles a la entrada y los 15 son para cubrir gastos de transporte

La estadía mínima en la reserva es de 2 semanas ( Se puede extender el tiempo de voluntariado)

– No tienes que hacer ningún pago por permanecer en el área protegida, lo que sí pedimos a cada voluntario es que contribuya con 30 kilos de víveres para 2 semanas (200 soles aprox.) que él/ella compartirá con los animales. Los víveres se compran aquí.

– El cargador/guía cobra por llevar la carga 50 soles.

Te pedimos que entres al ACR Cordillera Escalera con calzado nuevo,  botines o botas de jebe (Te prestamos) Tomamos está medida para proteger la delicada vida anfibia de la reserva de hongos o microbios foráneos al área.

Es bueno que traigas una casaquita impermeable para el frío y por si llueve,una colcha  y bolsa de  dormir. Y es importante que el shampú, jabón, repelente, o cualquier producto que vas a usar dentro del área, sean ecológicos.

Necesitarás hacerte  un examen parasitologico y Examen de sangre.

Estamos dentro del ACR Cordillera Escalera, a dos horas caminando (trekking) desde la ciudad de Tarapoto.

Los  voluntarios se quedan en el albergue, esta a 3 min del centro de rescate.

Tienes que saber que lo que nos diferencia de otros centros de rescate es que los primates están en libertad, los voluntarios  en cambio son los que permanecen en una zona de reconocimiento ( Jaula – Cocina) hasta que logren su  aceptación y respeto, los monos son   territoriales, logrado esto sera una de las mejores experiencias de su vida.

Los tareas típicos incluyen:

  • preparar comida para los animales y nosotros, alimentar animales en el centro y animales libres – los sajinos, quién vienen cada poco dias alimentar agua fresca para los animales para beber
  • asegurar que los animales no entran lugares donde pueden hacer desorden (la cocina, donde esta la comida etc), a veces ellos suceden y empieza el caos!
  • llevar los monos por un paseo en la selva, asi que se pueden acostumbrar
  • reparar o mejorar los facilidades en el centro (cercas, mesas, casas de los animales o lugares donde duermen etc)
  • ayudar con aplicación de cualquier a medicina dar assistencia a los visitantes, explicar el proceso de rehabilitación, su importancia, como el centro funciona, dar información sobre los animales
  • traer leña
  • lavar platos
  • cuidar de todo, cuando Orlando baja a la ciudad para comprar viveres
  • y por supuesto buscar ideas como mejorar el centro y la vida de los animales

Si quisieras ayudarnos, mandanos un email a: cereliasperu@gmail.com

NUEVA PROPUESTA PARA ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIO

Hay mucho trabajo por hacer en el Módulo de Manejo de Fauna Silvestre de la Cordillera Escalera y los voluntarios estarán siempre atentos a ayudar con las diferentes tareas, dependiendo de lo que se necesite y de acuerdo con sus diferentes habilidades. A continuación presentamos una serie de actividades que se realizarán con ellos en el Módulo de Manejo de Fauna Silvestre, organizados bajo la dirección de un asistente de voluntariado que permitirá que estas tareas no interfieran, sino que potencien, las funciones básicas de alimentación de los animales y aseo del lugar.

Preparar la comida y conseguir agua fresca: cada día es importante coordinar la preparación de la comida de los voluntarios, porque actualmente esta es una tarea que Orlando Zagazeta responsable de la administración del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre, como personal del PEHCBM realiza en paralelo a la preparación de la comida de los animales. Para no interferir con la alimentación de los animales, los voluntarios tendrán un espacio propio para cocinar, con su propia fogata e insumos. Lo mismo sucede con el agua. La propuesta considera generar un sistema ecológico de poleas impulsado por la energía de una bicicleta estática que servirá para recoger agua del río.

  • Recolectar insectos y lombrices para alimentar a los monos y coatís bebés: los voluntarios recorrerán el área en busca de insectos y lombrices nativas para procurar alimentar a los bebés monos y coatís tal como lo harían su ambiente natural. Esto es muy importante, porque contribuye a que la transición de los animales hacia el mundo salvaje sea gradual y lo más parecida posible a la vida en libertad.
  • Alimentar a los animales: Esta es una labor compartida entre el personal del PEHCBM, con los voluntarios.
  • Cortar leña para la fogata: uno de los principales insumos para la vida del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre es el fuego, porque es necesario para cocinar. Los voluntarios en su estadía podrán aprender a utilizar el hacha y el machete, herramientas básicas para cortar la leña seca que les permitirá preparar las comidas del día.
  • Limpiar y mantener el recinto: los voluntarios serán responsables de limpiar y mantener el orden del lugar, reparando rejas rotas, barriendo los suelos, limpiando las jaulas y realizando cualquier otra tarea que sea necesaria para mantener el lugar en un estado óptimo para los animales y para ellos mismos.
  • Plantar árboles y construir una huerta orgánica: una tarea fundamental para la vida en la selva es tener suministros de comida y plantas medicinales, tanto para los animales como para los humanos que viven ahí. Por esto, los voluntarios estarán a cargo de la creación y mantención de una huerta orgánica que permitirá procurar suministros de comida extra. Pero la función más importante de esta actividad está en generar un espacio de reforestación adecuado para la vida en libertad de los animales. Con este fin, se generará una campaña llamada “Dona tu árbol a los animales de la Selva” en la que particulares y empresas podrán donar una suma de dinero para procurar el cuidado que estos frutales necesitan y asegurar su mantenimiento. Los voluntarios serán los encargados de realizar esta tarea, difundirla en redes sociales y mantener informados a los donadores del estatus del proyecto.
  • Campaña “Apadrina un animal de la selva”: los voluntarios utilizarán las distintas plataformas electrónicas disponibles (Fanpage en Facebook™, Cuenta de Twitter™, Website de Cerelias) para buscar apoderados para los distintos animales del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre. Los apoderados se comprometerán a entregar una suma de dinero mensual que permitirá tener recursos económicos para conseguir medicamentos, alimentos o cualquier otro insumo relevante para los animales del Módulo. A cambio, los voluntarios se encargarán de mantener informado al apoderado sobre el estado de su animal apadrinado, enviándole fotografías y videos a través del correo electrónico.
  • Asistir a los animales enfermos o heridos: los voluntarios se encargarán, bajo la supervisión de la autoridad del PEHCBM y el asistente de voluntariado, de asistir a los animales en el tópico del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre para atender a los animales cuando lo necesiten. Se dará prioridad a los voluntarios que acrediten habilidades en el área de salud animal, pero todos puede colaborar en esta tarea según las habilidades que expongan.
  • Ayudar en tareas de construcción y permacultura: los voluntarios serán unos recursos humanos muy importantes en la construcción y el mantenimiento de los distintos recintos del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre. El asistente de voluntariado se encargará de realizar las inducciones básicas para que los voluntarios puedan ayudar de manera segura en estas tareas tan importantes para una buena mantención del Módulo de Manejo de Fauna Silvestre.
  • Crear juguetes y espacios de recreación para los animales: otra de las tareas de los voluntarios en el Módulo será la creación de espacios de juego para los animales. Esto ayudará a una buena integración de las distintas especies, a la generación de la confianza básica de los animales con sus cuidadores y a procurar que desarrollen sus habilidades corporales y sociales de manera adecuada para su posterior integración a la vida en la selva por sí solos.

Adicionalmente, y aprovechando sus áreas de experticia, hobbies, talentos e intereses, los voluntarios podrán contribuir con el Módulo de Manejo de Fauna Silvestre realizando tareas que ayuden a conseguir más recursos económicos que ayuden a la meta global del proyecto. Así, quienes son hábiles en fotografía, por ejemplo, podrán crear books de fotos de los animales para venderlos a través de Internet, para promocionar el apadrinamiento, para generar nuevos diseños de tarjetas postales para vender en las ferias de Tarapoto, etc. De esta manera, los voluntarios podrán utilizar sus habilidades en actividades que disfrutan para apoyar en la consecución de fondos para el Módulo de Manejo de Fauna Silvestre.

_MG_0386_WEB_MG_0336_WEB_MG_0590_WEB_MG_2477_WEB_MG_2628_WEB

Si eres preparado para recibir este:

Machin monos en Cerelias, Tarapoto, Peru

O trabajar como este:

voluntario trabajando en centro de rescate de animales Cerelias, Tarapoto, Peru

Vas a recibir mucho de este:

Machin mono en centro de rescate de animales Cerelias, Peru

Y este:

Achuni o coatin descansando con un voluntario

23 comentarios en “VOLUNTARIOS

  1. Hola todos!

    He quedado con Orlando Zagazeta, de asociación Cerelias, en su centro de rehabilitación de animales por un mes, y estoy muy agradecido para esta oportunidad. Este centro es differente como otros que conozco, por varios razónes, pero primariamente por Orlandos pasión por rehabilitación de los animales y su integración a la selva. No le importa mas, no trabaja por turismo, dinero, fama, reconocimiento, solo por los animales. Lo demás no le importa tanto, como los animales. En segundo lugar, el hecho que los voluntarios no necesitan pagar para trabajar en ese centro, lo que importa mas es el trabajo y ayuda de los voluntarios ofrecen. Este centro debe ser un ejemplo por todos otros, existente or futuros.

    Hoy, el centro tiene facilidades basicos, hay muchas oportunidades para mejorar los, la vida de los animales y rehabilitar mas animales, pero este solo es posible con ayuda de gobierno, asociaciones regional y gente como yo o tu.

    Durante mis primeros tres semanas, soltamos tres monos, que es un muy bueno resultado por tanto poco tiempo. Los animales se quedan en el centro por differente tiempo, depende de su salud, edad y abilidades para cumplir sus funciones naturales (buscar comida, defender se).
    Aparte de los animales en el centro y los liberados, hay muchas mariposas hermosas, lagartos, ranas, aves y una gran cantidad de cada typo de insecto. El centro también situado en una reservación protegida, con naturaleza hermosa, cascadas y rios y esta lejo de la ciudad, así que lleno de tranquilidad.

    Además hay muchos visitantes, quiénes llegan para disfrutar la naturaleza, y es siempre interesante contestar su preguntas, siempre hay differente typos de gente, turistas de todo el mundo y Peru, estudiantes, periodistas etc. Orlando le siempre enseña el proceso de rehabilitación y la importancia de reintroducir y tener animales silvestres en la selva, como complementan la biosistema, reforestando los arboles cuando estoy comiendo frutas y preservando los arboles cuando estan comiendo insectos.

    Muchas gracias a Cindy, Orlando y todos otros, que me dieron la oportunidad por esta experiencia maravillosa!

    Lukas

    1. SIENPRE TIENES QUE MENCIONAR QUIEN ESTA HA CARGO DE LA ADMINISTRACION DE LA ZO DE INFLUENCIA DEL CIRCUITO ES LA ASOCIACION DE PROTECCION DE FLORA YFAUNA LOS PROPIOS POSECIONARIOS QUIEN TOMARON CONCIENCIA DEL AÑO 1999

      1. BUENA LABOR DE ORLANDO CON EL APOYO DE LA APFF Y EL PROYECTO HUALLAGA

    1. que excelente la labor que realizaste lucas ya tentremos la oportunidad tambien de ser voluntarios

  2. I went in to work with Orlando at the end of Janurary 2013 and have just come out for the last time yesterday the 15th February.
    I have made many new friends of Orlando and the animals there and will have many fond memories of my time there for the rest of my life.

    When I arrived, Orlando had been at the new site for 4 days so we did a lot of work in the area of clearing more space and creating areas for more practical work with the animals.. There was a lot of discussion between us about what could be created and how it could work best for the animals and people.
    We made terraces and began the work on a new boundary fence and we cut better access tracks into the site and to the river.
    A lot of my time there was spent in the area of preparing food for the animals and looking after their needs. This became a lot clearer with time as I got to know each individual animal and they me.
    Several times I was left alone with the animals when Orlando made a short trip to town. I enjoyed being there with them and the nature and appreciate the energy Orlando has to think like a mother with 20 babies, in order to keep them all well and happy.

    Orlando is extremely passionate about his work and the animals are his main focus in his life. He has many interesting stories to tell from his past and loves to share them when visitors come.

    The casa which I stayed in was perfect and very peacefull and I was very happy to be able to explore some of the surrounding area as well which has so much to offer in tourism.
    I will be telling many people of my experiences there and recommend this to anyone with a love of animals and nature, who has patience and a calm nature, and doesn’t mind living a basic life in the jungle.

    I will leave my over 400 photos now to explain the rest of my story.
    Thank you to all those involved for making this opportunity available.. it is priceless.

    Nacho

  3. Lorena y Guillermo abril 4, 2013 — 12:24 am

    Quedamos con Orlando durante 20 dias y estaba la mejor experienca de nuestro viaje a Peru..Trabajamos con mucho gusto con el, para hacer muchos cosas, como una barrera en madera alrededor de su casa, para aumentar el espacio por el, las tortugas, la adorable Luna, (un sajinos), un Koatie Nico o NicoLoca y el pero, todos combinado en un mismo lugar.
    Entiendamos mas la vida en la selva, un sueño por muchas personas pero no facil todo el tiempo de vivir con algunas responsabilidad y preocupaciones con animales salvajes… Buen acogida, confortable casa encerrar de Palma, cerca del Rio y nada mejor que el fuego para hacer la cocina,
    Muchas gracias a Orlando para todo, y seguro volvemos, nunca terminar de ayudar…
    < Una muy buena opportunidad, passamos un bueno momento y estaba con mucho gusto de ayudar este associacion y esperemos que la proxima año podriamos revolver porque valle la pena.

    1. hola lorena,me gustaría saber que tal fue tu experiencia alli,estoy pensando en ir y no se muy bien como empezar,alojamiento y demas.te dejo mi email y si no t importa a ti o a cualquiera q haya estado alli despejarme las dudas,un saludo y gracia.

  4. Lorena y Guillermo abril 4, 2013 — 12:34 am

    Une aventure inoubliable qu il se doit d etre vecu pour mieux comprendre et decouvrir la vie dans la Jungle entouree d animaux sauvages, comme des singes, des Koaties, des sajinos ( je connais pas la traduction en francais) et pleins d autres animaux qui peuvent apparaitre a tout moment…
    Tu peut rester auttant de temps que tu veux pour aider l association cerelias a devellopper ces projets…et te retrouver sur le lieu ou vit Orlando, un personnage unique qui vit entourer de tout ces animaux qui forment un peu sa famille…
    Tu apprends a vivre avec les bruits de la nature, l eau de la riviere, le feu la journee pour faire cuire la nourriture pour 4 black y brown Monkey, pour 3 petits d autres types, 22 sajinos, 1 koatie, plusieurs tortues, un chien, et 2 sauvages que tu ne peut approcher…une grande famille.
    Aider les projets a se developper pour le bonheur de tous…

    Hasta luego…y gracias

  5. Nunca olvidaré las dos semanas que estuve como voluntaria con mis amigas, Alejandra y Hanna. Esta maravillosa experiencia ha significado una oportunidad única que valoro enormemente, pues me ha permitido apreciar la vida desde una nueva perspectiva. Yo estudié Literatura y nunca había tenido un contacto tan cercano con animales silvestres como lo tuve en el Tamushal.

    Aprendí mucho sobre el manejo de fauna. Hice amigos monos que no olvidaré. Al inicio, debía acercarme a ellos con todas las precauciones. Se me podían subir a la cabeza y jalar de los pelos. También alguna vez Kusho me quitó mi repelente y tuve que pedirle ayuda a Orlando. Sin embargo, gracias a él, en poco tiempo pude relacionarme con los monos sin ningún problema. En realidad, al segundo día, sentía que me estaba adaptando ya y que podría vivir bien por el tiempo del voluntariado. Recuerdo las veces que me acercaba a Chico y se me trepaba por el brazo jugando o cuando se sentaba sobre mis piernas y lo acariciaba hasta que se quedaba dormido. Al ver las fotos, me sigue sorprendiendo lo semejantes a nosotros que pueden ser estos animales, tanto por sus expresiones faciales o huellas digitales.

    Gracias a Orlando, he aprendido mucho más de la vida que los libros podrían enseñarme. He vivido verdaderamente en relación con la naturaleza, algo que últimamente la civilización se está olvidando. La naturaleza no es solo árboles exóticos y un río bonito, sino que incluye, por supuesto, a los animales. Ellos, como no se cansa de repetir Orlando, son fundamentales, ya que ayudan a distribuir semillas y reforestar. Esto nos beneficia a los humanos, pues las plantas son el pulmón de la tierra.

    Acaso todo esto, que suena tan obvio, no lo sabía yo con la claridad suficiente como lo aprendí en Cordillera Escalera. Acaso no soy la única y hay muchas más personas que tampoco son conscientes de la importancia de que los animales sean devueltos a su hábitat. Espero, por tanto, colaborar en todo lo que me sea posible para difundir la labor de Cerelias y el amor de Orlando por los animales.

  6. Hola, escucho y leo mucho sobre estos temas, me gustaría tener la oportunidad de dedicarle unas semanas a estos animalitos, me encantaría ser voluntaria, si necesitan porfa contáctenme, ya les dejé mi mail =)

    1. Hola Erika y muchas gracias por tu ayuda! Te mandé los detailes en email.

      Saludos,
      Lukas

  7. me gustaria ser voluntaria para el mes de julio con dos amigas mas 🙂
    que debo hacer

    1. Hola Ana Paula,

      muy bueno! por favor, manda un email a cereliasperu@gmail.com con mas detailes.

      gracias,
      Lukas (uno de voluntarios).

  8. hola Ana paula, depende en que lugar te encuentres solo tienes que llegar a la ciudad de Tarapoto y dirigirte a la Asociación de protección de flora y fauna ubicado en el sector alto Shilcayo y creo que alli te darán mas información, e incluso las personas que se encuentran alli podrán conducirte hasta CERELIAS. suerte y espero que puedas colaborar tu y tus amigas como voluntarias.

  9. Yo estuve por 15 días, y nunca me olvidare la experiencia que tuve, se necesita mucha ayuda eso si, y mucha paciencia, pero es gratificante ver a los animales cada día tranquilos y sanos y salvos de la ciudad, Orlando necesita mucha leche en polvo, arroz y azúcar, mucha creatividad para poder arreglar mejor el centro, espero poder volver el próximo año, quisiera ver los progresos, y a los animales, pero me divertí mucho y el lugar es muy hermoso, fue todo una aventura!

  10. Hola quisiera saber si impartís en los colegios el tema del maltrato y rescates a los animales por que se que en la selva se comen muchos Animales que en teoría tendrían que estar protegidos

    1. Hola Milagros, mejor escribir directamente a cereliasperu@gmail.com, este commentarios estan manejados por mi, un voluntario que hizo esta pagina hace mas que un ano. Y yo no se la respuesta 🙂

  11. Après plusieurs «centros de rescate» en Bolivie, j’ai enfin trouvé un vrai centre de réhabilitation, loin des zoos déguisés en centro de rescate, ou des centres touristiques payants pour ceux qui veulent toucher un singe ou promener des pumas en laisse.

    L’objectif du centre:réhabilitation d’animaux dans leur milieu naturel.

    La politique du centre: ce ne sont pas les animaux qui vivent dans notre centre c’est nous qui nous sommes installés chez eux, forcement ca amène au respect. On ne paie pas pour venir faire du volontaria, on participe seulement pour la nourriture.On est là pour aider et apprendre, on n’achète pas sa place sous les palmiers et on n’a pas non plus l’impression d’être pris pour une vache à lait.

    Le point fort du centre: le centre est dans l’habitat naturel des animaux donc la réhabilitation se fait sur place, en douceur , au rythme de l’évolution de l’animal et de son adaptation.
    Orlando a une bonne experience des animaux et comprend leur comportement et «culture». Il ne vit pas des animaux , mais pour eux et leur témoigne beaucoup de respect et de tendresse.

    Le point faible:manque de stuctures d’accueil pour les animaux et volontaires, mais cela devrait se faire dans les mois a venir.
    Manque de ressources financières pour payer la nourriture des animaux, medicaments…pour l’instant c’est Orlando qui paie avec son salaire, avec l’aide des volontaires.

    J’ai vecu une experience interessante pendant trois semaines, dans un bel endroit isolé, l’eau et l’air sont purs, seulement le bruit de la rivière et des animaux(et la radio d’orlando la nuit, grrrr!).
    Orlando est une belle personne qui a plein de choses a raconter que ce soit sur ce qu’il a vecu ou sur la politique et culture peruvienne et bien sur sur les animaux.Il prépare de bons plats végétariens cuis au feu de bois, aussi…
    Sylvaine

  12. Hola! soy peruana pero actualmente resido en Bolivia, soy voluntaria en una fundación de rescate animal en este país, pero a fin de año estaré por allá y quisiera saber con quien contactarme para ayudar por unas cuantas semanas alla y tener mas información. Espero respondan mi e- mail. Gracias

  13. Trabajamos con Orlando 2 semanas y para nosotros fue primera vez en la selva. Por este razón al princípio fue algo fuerte para nosotros. Vivímos a 5 minutos de la casa de Orlando, pero un día estaba lloviendo y el nivel del río subió. No pudimos cruzarlo para llagar a la casa de Orlando. Perdiamos un día trabajo y por ello me mude a la casa de Orlando. Marcin fue lo suficientemente valiente para quedarse en la primera casa. Yo tuve la ocación especial de dormir en la pequeña casa con el Nasua Nasua que era llamado Niki y ratones que eran más que bienvenidos en casa por la noche. Orlando preparaba comida para ellos, abría la puerta y ellos hacía fiesta alrededor de nuestra carpa!
    A veces nos visitaba otro animal, Potos Flavus que era llamado Titi, quien una vez me saludo apareciendo en mi cama, esa fue una experiencia rara y asombrosa. Orlando es increíble, él quiere ayudar a todos los animales del mundo. ¿Cuánta pasión debe tener una persona por este tipo de trabajo, para vivir en malas condiciones, salarios muy pequeños y aún así seguir amando lo que hacen?
    En Cerelias, la experiencia es totalmente diferente que en otras partes de Perú, América del Sur o incluso del mundo. Orlando ayuda a todos los animales, no solo los bellos, por lo cuál todos aquellos que quieran trabajar allí deben estar preparados. Normalmente la gente siente miedo al trabajar con animales problemáticos que han tenido un pasado malo, pero Orlando no, y él sabe exactamente lo que hace, él sabe que allí los animales son los jefes de la selva, porque ese es su hogar. Nosotros debemos aprender a vivir con ellos para que ellos nos acepten. A veces no es un trabajo fácil, por ejemplo cuando ellos no te dejan comer o beber, ya que ellos piensan que todo es suyo.
    Cuando estuvimos con Marcin la cocina estaba abierta, y nosotros fuímos unos de los primeros voluntarios quienes trabajaron con animales libres, con lo cual algunos animales no estaban atados. El primer día, los monos muy curiosos querían conocernos y no nos dejaban ir a ningún lado solos. Luego, cuando se acostumbraron pasaban más tiempo jugando en la selva. Pero siempre había algunos que querían permanecer en nuestra compañía, por ejemplo, Martina, quien siempre me decía » hola» cuando despertaba, o Hiacinte que siempre quería ser llevado en mis hombros. Muy lindos recuerdos.
    Marcin ayudaba a Orlando a cerrar la cocina para que los animales no molestaran mientras cocinabamos, aunque no pudimos terminar de cerrar la cocina por completo durante nuestra estadía. Esperamos que los siguientes voluntarios ayuden a terminar este trabajo, ya que es muy importante para Orlando y su labor.
    No podemos describir cuán maravillosa fue la experiencia en Cerelias, ya que el verdadero mundo salvaje no todos lo pueden ver, especialmente para alguien de Europa, encontrarse cara a cara con animales de la selva. También conocer a Orlando quien es una persona con un hermoso corazón, se preocupa por los animales y por los voluntarios como un padre, nosotros pudimos siempre contar con él si algo malo pasaba. El siempre contaba historias muy interesantes sobre su vida.
    Nunca olvidaremos esta experiencia!

  14. Mariana Uriarte Cuya diciembre 29, 2014 — 5:07 pm

    hola aprecio mucho su labor con los animales y bueno quisiera ser voluntaria por un par de semanas soy Peruana del departamento de Ayacucho ahora me encuentro en vacaciones tengo 22 años y que mejor oportunidad de darle color y sentido a la vida que ayudando a estos maravillosos seres espero una respuesta pronto o un numero para poder comunicarme estoy dispuesta a viajar en estos días!!! bendiciones!!

    1. Hola Ayelen, que bien que quieres ayudar a los animales! Yo soy uno de los voluntarios de Cerelias, que hizo esta pagina. Para obtener mas informaciones sobre ser voluntaria, manda una email a cereliasperu@gmail.com.

      gracias,
      Lukas

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close