El domingo pasado, un grupo de amigos amantes de la naturaleza trajeron a liberar un pelejo, oso perezoso tridáctilo (Bradypus tridactylus), gracias a las coordinaciones del reconocido periodista tarapotino Lenin Quevedo.
Este pelejito había sido encontrado cerca a Lamas, por Ronald Gaviria Torres. Quien, presagiando un posible desastre con esta criatura por su proximidad a la carretera y su vulnerabilidad a las personas que podrían llevárselo a sus hogares para mascota o para venderlo, decidió entregarlo a Lenin Quevedo para que lo pusiera en un albergue de animales, URKUS, hasta el día que pudiese ser liberado.
Ese día llegó, el pasado domingo, y el grupo de entusiastas amigos decidió emprender la larga pero divertida caminata para llegar al TAMUSHAL, y encontrarse con nuestro amigo Orlando Zagazeta.
Aquí las memorias de uno de los integrantes del grupo sobre la aventura que realizaron ese día:
«La aventura comienza partiendo desde el parque Suchiche, en el centro de Tarapoto, con dirección a la bocatoma del Shilcayo de EMAPA (pasando por TAKIWASI, sector ACHUAL)
Antes de llegar a la garita de Control del ACR Cordillera Escalera, unas curvas antes, se encuentra el Centro de Estudios y albergue de animales URKUS, de donde recogimos a nuestro peludo amigo.
Lo primero fue encontrar la manera más segura y cómoda de llevar al pelejito, pues posee unas garras de más de 7cm que puede mover rápidamente pese a su descansada apariencia. Luego de vendar las garras de las cuatro patas con unos retazos de tela donados del polo de uno de los amigos entusiastas, comenzamos la caminata.
Se empieza colaborando en la garita de control la módica suma de 3 soles (más 1 sol si es que se deja una moto en el estacionamiento) con la Asociación Flora y Fauna, los encargados del ingreso al ACR, y los que mantienen las vías de acceso en buen estado, además de ofrecer guiados y recorridos turísticos, alojamiento, campamentos dentro del ACR.
Enseguida empieza la caminata de subida al cerro, siempre al lado del, en esas zonas, correntoso y fresco río Shilcayo, el cual debemos cruzar 13 veces en total, por lo que es preferible ir con prendas ligeras que puedan mojarse. La caminata toma un aproximado de 2 a 3 horas, llenas de subidas y bajadas, «chimbadas» del río y seguramente muchos resbalones.
Al final llegamos a la pequeña cabaña donde nos espera Orlando Zagazeta; acompañado de 3 monitos, que todavía están en proceso de readaptación, su perro fiel OSO, una achuni muy inquieta y 3 extranjeros voluntarios que lo apoyan en esta noble labor.
Despúes de conversar un momento con todos ellos y descansar algo, procedimos a la liberación del pelejito.
Ya Orlando le había aplicado un líquido antipulgas y le había hecho tomar un desparasitador natural, entonces caminamos un poco con toda la gente ahí presente hasta encontrar un árbol de Cetico (especie de la que se alimentan estos animales) donde procedimos con la liberación. El momento estuvo lleno de emoción y alegría al ver como el pequeño animal ascendía hacia la libertad.
Hecho esto, dejamos al animal tranquilo mientras se familiarizaba con su nuevo entorno y nos dirigimos hacia las maravillosas cataratas del Shilcayo, donde nos dimos un refrescante baño, mientras que un amigo hacía práctica de Rapel, que es una gran alternativa de deporte extremo que puede ser realizado en el ACR. Otros también almorzaban y reponían las energías, pues ya estábamos próximos a nuestra caminata de retorno.
Nos despedimos de los que se quedaban en ese paraíso, del pelejito libre y comenzamos el regreso, la caminata fue otra vez tranquila y llegamos todos bien, pero más felices de lo que habíamos partido, pues teníamos la satisfacción de haber contribuido aunque sea en pequeña medida con una noble misión, garantizar una vida plena y sin amenazas de un ser viviente, tan importante y útil como cualquiera de nosotros en el ciclo de la vida.
Así terminamos nuestra aventura ese domingo, con el deseo de que más animales estén a salvo y de que más gente sea consciente de que los animales silvestres no deben ser alejados de su medio y tenidos por mascotas.
Grata fue nuestra sorpresa cuando al regresar el mismo Ronald Gaviria avisó que había encontrado otro pelejito, esta vez más pequeño, nuevamente cuando se dirigía a Lamas. De inmediato se le trasladó a Urkus.
Por lo que hoy Domingo 13 de enero, volveremos a subir para liberar este bello animal! y además 2 monitos que serán llevados por sus respectivos dueños quienes se conmovieron al ver la liberación anterior y entendieron el mensaje de no tenerlos como mascotas! Gracias a ellos y de antemano a todos los que nos acompañarán!! Los esperamos! «
Memoria fotográfica de la liberación.
– Marlon del Aguila
Fotógrafo aficionado, miembro voluntario de CERELIAS
………………………………………….
Gracias a todos ellos por contribuir con nuestra misión y por llevar nuestro mensaje a más personas. Siempre serán recibidos con los brazos abiertos y esperamos hoy su llegada con estos nuevos miembros por ser liberados!
CERELIAS les agradece infinitamente.
Y aquí nos pasaron la imagen del pelejito que será liberado hoy, que se nota está ansioso por su libertad.
Como esta historia fabulosa hay muchas gracias a CERELIAS. Nos encontramos con Orlando en la reserva y nos mostró su trabajo increíble. El coati, Nicola, incluso nos acompañó hasta la catarata «velo de la novia» y se echó en mi regazo. Estamos muy impresionados de esta organisación y la deseamos lo mejor para el futuro. Muchas gracias por ayudar tanto a los animales. Son increíbles!!
que buena historia! Muy bien hecho amigos 🙂
Como esta historia fabulosa hay muchas gracias a CERELIAS. Nos encontramos con Orlando en la reserva y nos mostró su trabajo increíble. El coati, Nicola, incluso nos acompañó hasta la catarata «velo de la novia» y se echó en mi regazo. Estamos muy impresionados de esta organisación y la deseamos lo mejor para el futuro. Muchas gracias por ayudar tanto a los animales. Son increíbles!!
Excelente trabajo, es bueno saber que existen proyectos como este y que se aplican muy bien